Así de fácil. Programación para niños con Scratch. Aspectos básicos
Hemos realizado algunas ampliaciones y modificaciones en el manual:
Así de fácil. Programación para niños con Scratch. Aspectos básicos (modificado)
Scratch es un sencillo lenguaje de programación visual pensado para la creación de videojuegos, historias interactivas, animaciones... Para ello se utilizan unos bloques/piezas/comandos que encajan como en el Lego y cuyos programas se pueden experimentar de forma inmediata en el escenario. Además nuestras creaciones se pueden compartir con otros usuarios.
Así de fácil. Evaluar jugando con Plickers
Plickers es una herramienta gratuita disponible tanto para iOS (Apple) como para dispositivos con Android que permite realizar tests y preguntas de una manera sencilla, dinámica y atractiva. Con esta aplicación el profesor obtiene al instante datos estadísticos de los resultados de cada uno de sus alumnos y convierte el aprendizaje en un juego.
La gran ventaja es que los alumnos no necesitan nada, solo una tarjeta individual de papel que genera el propio programa. El profesor deberá tener una cuenta en Plickers y un móvil o tablet con la aplicación instalada.
Aquí os dejamos un sencillo manual paso a paso de esta herramienta:
Así de fácil. Evaluar jugando con Plickers
Tema relacionado: Así de fácil. Gamificación en mi clase con Kahoot!
Así de fácil. Aplicaciones didácticas de los códigos QR
En varias ocasiones hemos impartido un Taller de Realidad Aumentada. Entre otras muchas cosas trabajamos con los códigos QR, aquí os dejamos la presentación que utilizamos para hablar hablar de ellos.
Como siempre, agradeceremos vuestras sugerencias y propuestas de mejora.
21 de marzo. Día Mundial del Síndrome de Down
Para celebrar el Día Mundial del Síndrome de Down en 2018, que se celebra el 21 de marzo, DOWN ESPAÑA lanza ‘#Auténticos’, su nueva campaña para aumentar la visibilización de las personas con esta discapacidad intelectual y, de esta forma, mejorar su inclusión social.
Esta campaña pretende reflejar precisamente eso, la autenticidad de las personas con síndrome de Down, su naturalidad y espontaneidad. El auténtico es el que no tiene imitación, el genuino, el que se muestra tal y como es, sin artificios.
LOU (cortometraje). Lost and Found
Un ladrón de juguetes que arruina el recreo a los niños de un colegio y solo hay una cosa que se interpone en su camino: el cajón de los objetos perdidos. LOU es un cortometraje de Pixar que acompaña a Cars3 en los cines.
¿Puedes resolver este acertijo? Parcialidad implícita
¿Puedes resolver este acertijo?
Un padre y un hijo viajan en coche. Tienen un accidente grave, el padre muere y al hijo se lo llevan al hospital porque necesita una compleja operación de emergencia.
Llaman a una eminencia médica pero cuando llega y ve al paciente dice:
- "No puedo operarlo. Es mi hijo"
¿Cómo se explica esto?
Así de fácil. Ver la pantalla del móvil en el ordenador
En este artículo os vamos a contar el proceso para ver el contenido de nuestro móvil en una pantalla de mayor tamaño como la de nuestro ordenador, todo ello de forma fácil y gratuita. El fin puede ser cualquiera: ver el móvil en una pantalla grande (ordenador, videoproyector...), para jugar, para mostrar a nuestros alumnos o amigos una aplicación del móvil, o lo que se nos ocurra.
Así de fácil. Descargar vídeos de Facebook
Cada día la red social Facebook cuenta con más y mejores contenidos audiovisuales, tanto que casi le pisa los talones a Youtube.
Seguramente en más de una ocasión uno de esos vídeos nos ha gustado tanto, que hemos deseado descargarlo a nuestro ordenador para poder reproducirlo cuando estimemos oportuno. Lo normal es pensar que estará alojado en Youtube y que desde ahí podremos bajarlo, pero resulta que en muchas ocasiones no, que el vídeo ha sido subido directamente a Facebook. ¿Esto quiere decir que no es posible bajarse vídeos de Facebook?
Afortunadamente hay un sencillo truco para hacerlo y el proceso sería el siguiente:
1. Entramos en Facebook. Seguir leyendo
Campeonato Escolar de Robótica Educativa
Este campeonato de Robótica Educativa es una iniciativa en colaboración con Ernesto Martínez de Carvajal Hedrich, autor de los retos STEAM Challenge. Información: http://steam.bot/challenge/
Tienes hasta el 15 de febrero de 2018 para inscribirte on-line
Si estás interesado descarga las bases y todos los detalles del campeonato
Disanedu impartiendo un curso de Programación y Robótica en el CPR de Zafra
Os dejamos algunas imágenes de la primera sesión del curso de programación y robótica que estamos impartiendo en el Centro de Profesores y de Recursos de Zafra
Lectura fácil: un modelo de diseño para todos
El acceso a la información, al conocimiento y a la cultura es un derecho de todas y todos los ciudadanos. La lectura es una de las herramientas universales que nos permiten ser más autónomos en la sociedad de la información, pero no siempre el texto escrito se ajusta a nuestras capacidades para comprender lo que leemos.
La lectura fácil pretende salvar esas barreras comprensivas, para que los servicios de nuestro entorno que tienen un soporte escrito sean utilizados por el mayor número posible de usuarios, es decir para favorecer la igualdad de oportunidades. ¿Cómo conseguimos que un artículo, una noticia, una web, un folleto, un documento, un libro, etc. tengan una fácil lectura? Te lo explicamos a continuación
Así de fácil. Crear vídeos interactivos con Vizia
Los vídeos han ido ganando protagonismo en los últimos años y constituyen una potente herramienta educativa de gran utilidad en las aulas pues facilitan la comprensión de los temas, motivan al alumno y son muy útiles para aplicar nuevas metodologías como flipped classroom.
Afortunadamente hoy podemos hacerlos interactivos y así conseguimos vídeos más efectivos para la formación. Existen numerosas herramientas, una de ella es Vizia que es la que en este manual te vamos a comentar porque permite hacerlo de forma sencilla, gratis y rápida, por lo tanto es una buena forma de empezar.
Así de fácil. Crear vídeos interactivos con Vizia
Pulsa sobre el título de esta noticia o sobre Leer más para ver el vídeo interactivo de ejemplo que hemos ido creando en el manual